Lado A / Lado B

El espacio donde la música se escucha.

Lado A / Lado B es un programa presentado por el periodista Diego Grez, emitido cada sábado en Radio Entreolas de Pichilemu y Navidad. Ponte cómodo y prepárate para (re)descubrir tus discos favoritos, sin saltarte ninguna canción.

#4 Los Mac’s – Kaleidoscope Men (1967)

Lado A / Lado B
Lado A / Lado B
#4 Los Mac’s – Kaleidoscope Men (1967)
La carga de
/

En 1967, mientras el mundo entero se sumergía en el “verano del amor” y el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de los Beatles redefinía la música pop y rock, en Chile un grupo valiente decidía crear su propia revolución sonora. Hablamos de The Mac’s, y de su obra maestra: Kaleidoscope Men.

Formados en Playa Ancha en 1962, The Mac’s partieron como un grupo de covers, pero pronto sintieron la necesidad de crear su propio lenguaje. Influenciados por Bob Dylan, la poesía beat, Los Beatles y los primeros Pink Floyd, este disco marcó un antes y un después en la historia del rock chileno y latinoamericano.

Kaleidoscope Men es un manifiesto existencial y poético. Letras que hablan de soledad, política, viajes interiores y rupturas generacionales se mezclan con atmósferas psicodélicas y arreglos experimentales. Su canción más icónica, “La muerte de mi hermano”, sigue siendo hasta hoy un himno crudo y valiente que aborda la violencia política de forma directa, en una época donde pocos se atrevían a hacerlo.

En este capítulo de Lado A / Lado B, escuchamos el disco completo en orden original, tal como fue concebido en 1967, y desmenuzamos cada canción: desde la energía inaugural de “F.M. y Cía.”, pasando por la reflexión en “El evangelio de la gente sola”, hasta el cierre cargado de desencanto con “Nada dulce niña”.

Hablamos de sus influencias, de las historias escondidas, y de cómo este disco ayudó a abrir el camino a futuras bandas chilenas que se atrevieron a experimentar y a decir lo que pensaban.

Si nunca escuchaste Kaleidoscope Men completo, este es el momento de hacerlo. Ayer se celebró el Día del Rock Chileno y es el momento preciso para oír esta joya. Si ya lo conocías, te invitamos a redescubrirlo con nuevos oídos y nuevas preguntas.

Cuéntanos en los comentarios: ¿cuál es tu canción favorita del disco? ¿Qué emociones o recuerdos te trae?