Lado A / Lado B

El espacio donde la música se escucha.

Lado A / Lado B es un programa presentado por el periodista Diego Grez, emitido cada sábado en Radio Entreolas de Pichilemu y Navidad. Ponte cómodo y prepárate para (re)descubrir tus discos favoritos, sin saltarte ninguna canción.

#2 The Beatles – Beatles for Sale (1964)

Lado A / Lado B
Lado A / Lado B
#2 The Beatles – Beatles for Sale (1964)
La carga de
/

Beatles for Sale es el retrato honesto de una banda que, en 1964, estaba en la cima del mundo pero empezaba a sentir el peso de la fama. Después de giras interminables, grabaciones frenéticas y un éxito arrollador, los Beatles regresaron al estudio con más cansancio que nunca… y eso se nota.

Con una mezcla de canciones originales y covers llenos de energía, este cuarto álbum marcó el inicio de un cambio. Aquí, Lennon se atrevió a mostrarse vulnerable en “I’m a Loser”, McCartney recuperó su dulzura en “I’ll Follow the Sun”, y George Harrison se lució con “Everybody’s Trying to Be My Baby”.

Además, “Beatles for Sale” captura el espíritu de los primeros días del rock and roll: tributos a Buddy Holly, Carl Perkins y Chuck Berry, tocados con la frescura y el carisma que solo ellos podían lograr.

En este episodio de Lado A / Lado B, escuchamos el disco completo en su versión monofónica, tal como los Beatles realmente lo concibieron. Asimismo, el sencillo “I Feel Fine” con su lado B, “She’s a Woman”, y la canción inédita hasta 1995, “Leave My Kitten Alone”, publicada en “Anthology 1”. Entre cada canción, compartimos historias curiosas, anécdotas de estudio y el contexto que dio vida a este trabajo muchas veces subvalorado.

¿Sabías que “Eight Days a Week” fue el primer tema en la historia de la banda en empezar con un fade-in? ¿O que “No Reply” originalmente iba a ser para otro artista y terminó siendo una de las confesiones más crudas de John?

Todo eso y mucho más lo descubrimos juntos en este capítulo.

Cuéntanos en los comentarios: ¿cuál es tu canción favorita de Beatles for Sale? ¿Te gusta más el sonido fresco y juvenil de los primeros Beatles, o prefieres la etapa más experimental de los años siguientes?